Tener un hijo en Reino Unido no siempre implica que su nacionalidad vaya a ser británica. Según las leyes, para adquirir la nacionalidad británica depende de dónde y cuándo haya nacido y de las circunstancias personales de los padres.
Si uno de los padres ha nacido en Reino Unido, los hijos automáticamente se convierten en británicos, esto incluye a los padres que por «naturalización» han adquirido la nacionalidad británica. Estos dos casos son muy comunes entre la comunidad española, ya que algunos tienen una pareja británica y otros han adquirido la nacionalidad después de un proceso de varios años del cual también hablaremos más adelante.
¿Cómo solicitar la nacionalidad?
Para solicitar la nacionalidad y el pasaporte podrás hacerlo online en la página del Gobierno o bien podrás adquirir un formulario o hacerlo de manera digital en cualquier Oficina de Correos del país. Los precios varían dependiendo del método elegido.
¿Qué necesito?
A continuación os dejamos todo lo necesario para empezar con la solicitud:
- Certificado de nacimiento o adopción del menor.
- Nombre, fecha y lugar de nacimiento de los padres
- Nacionalidad de los padres
- Pasaporte de los padres (En caso de que los padres sean británicos)
- Fecha del matrimonio o de unión civil de los padres (En caso de tenerlo)
- Nombre, fecha y lugar de nacimiento de los abuelos.
- Fecha del matrimonio o de unión civil de los abuelos (En caso de tenerlo)
- «Countersignatory». Una persona con pasaporte británico que os conozca por al menos 2 años y pueda identificaros.
- Tarjeta bancaria para realizar el pago
- Fotografía del menor.
Como siempre mencionamos, en caso de duda confirmar con la página del gobierno y mucha suerte a todos los padres y madres en esta nueva aventura.